Iniciación a la Fotografía
Descripción:
El contenido del taller teórico-práctico apunta a la iniciación a la fotografía digital, conocer la camera mejor y el abanico de posibilidades que nos ofrece: Funciones básicas, programas-modos específicos. Trabajamos también a la mirada fotográfica, con ejercicios prácticas y a través del visionado de varios autores; grandes clásicos, retratistas, foto-documentalistas, fotógrafos urbanos (Street).
Objetivos:
Conocer la camera en toda su vertiente, sus funciones y opciones de la misma. Fomentar el uso consciente de la cámara fotográfica. Facilitar aprendizajes básicos de la fotografía, la luz, y las diferentes leyes de composición fotográfica. Aprender a mirar y generar una cierta inquietud visual.
Bloque teórico:
Funciones básica de la camera.
- Programas-modos semi automáticas, modo manual.
- ISO, Diafragma, profund
- Uso de los diferentes objetivos; el objetivo kit, el tele, el fijo, el macro.
- El enfoque, métodos, la distancia hiperfocal, el bookeh
- La luz y su medición, exposición, interpretación del histograma,
- El balance de blancos.
- El flash integrado-externo; beneficio-inconvenientes.
Composición:
- Reglas de tercios, diagonal, elementos compositivos.
- Romper esquemas, orientación, proporción.
- Lenguaje visual
Bloque Práctico:
- Aprendizaje en salidas practicas dentro del barrio.
- Análisis de las imágenes producidas.
- Visionado grupal del material generado.
- Destacando debilidades y fortalezas.
Alumnado:
El taller está destinado a todo el público interesado en salir del modo automática.
Que quiere conocer mejor su cámara réflex y sus posibilidades.
Preferiblemente tener camera réflex. No es necesario tener conocimientos técnicos de fotografía.
Duración: 18 horas; 1 sesión semanal de 2 horas (grupos de hasta 8 personas).
Material: Los alumnos deben traer su propia cámara digital o cámara reflex.